Jorge Díaz lleva 130 programas Cuatro ruedas y un morral. Con su producción independiente que transmite La Tele consiguió financiamiento del Fondo de Responsabilidad Social (para 22 de ellos) y viajar por medio país y por ciudades como Nueva York, Boston y San Juan, en Puerto Rico, para esta temporada 2014.
El también dueño de Melón Frito Films y padre de Rodrigo Díaz, quien es su compañero de viajes y de cámara, asegura que “nuestra fórmula es trabajar por adelantado. Tenemos ahorita la capacidad de darle al canal cinco meses de programación”, dice orgulloso. “Nosotros no dejamos de grabar nunca, es una disciplina”.
Tener ocho años en el ambiente, y no ser una guía turística de destinos, “nos da mucha más libertad porque podemos enfocarnos en actividades o temas específicos, dice Díaz.
Jorge Díaz está consciente de que salir por la señal de La Tele, “que no es la mejor”, puede tener ciertas desventajas, como “no poderle cobrar mucho a los clientes, o hacer cosas por intercambio”. Pero asegura que la constancia lo ha dado a conocer en todo el país (el canal tiene alcance nacional). “Yo soy como un embajador de ese canal, porque a la gente le gusta el programa, lo dicharachero, lo popular que somos”.
Luego de tantos programas aún los Díaz, padre e hijo, tienen pendientes. “Hay que ser más amplios con el turismo”, dice Jorge, y por eso quiere hacer programas en sectores populares. “Esta temporada vamos hasta los pueblos del sur de Mérida, también los deltas y la costa de Paria, siempre enfocados en historias humanas”.
Díaz llama a conocer a fondo el país, pero sin obviar sus realidades. “Nosotros hemos sido atracados, nos han tirado tiros, nos sacaron de Elorza, no hemos podido entrar a Maracaibo, en fin, varias calamidades que nos han tocado, incluyendo el viaje a EEUU con todo el rollo de los dólares”.
Cuatro ruedas y un morral acaba de estrenar sitio web, 4ruedasunmorral.com, donde ofrece adelantos en Youtube de programas y entrevistas.